Hace unas semanas me atreví a quejarme con RRHH porque mi supervisor me hacía trabajar horas extras sin pagarlas. Desde entonces, ya no me incluyen en las reuniones del equipo, y mi horario lo cambiaron a uno que me impide llevar a mis hijos a la escuela. Una compañera me dijo que a ella le pasó algo similar y terminó despedida. ¿Esto cuenta como represalia? ¿Qué puedo hacer?
top of page
bottom of page
En The Wilson PC, brindamos apoyo legal especializado a víctimas de accidentes automovilísticos en Atlanta, protegiendo sus derechos en momentos difíciles. Entendemos que enfrentarse a situaciones injustas, como represalias laborales, puede ser muy estresante. Aunque nos enfocamos en casos de accidentes, siempre recomendamos buscar asesoría legal adecuada si sufre represalias en el trabajo. Nuestro equipo está comprometido a ayudarlo a obtener la compensación que merece tras un accidente. Confíe en nosotros para proteger su bienestar y sus derechos cuando más lo necesita: https://www.thewilsonpc.com/es/areas-que-servimos/atlanta-ga/abogado-de-accidentes-automovillistico/
Yo pienso que lo más frustrante es que muchas veces ni siquiera se nota al principio. Te hacen sentir como que "te lo mereces" o que estás exagerando. Pero no, si hiciste lo correcto y aún así te castigan, es importante hablar. Nadie debería vivir con miedo a perder su trabajo por ejercer sus derechos. Hay leyes para eso, pero hay que usarlas, y más aún, apoyarnos entre trabajadores.
A mí me pasó igual cuando denuncié un problema de seguridad. De repente, mi jefe empezó a revisar cada cosa que hacía, me cambiaron de área sin aviso, y hasta bajaron mi bono. Después descubrí que eso eran represalias ilegales. Te aconsejo que documentes todo y leas esto: Represalias del empleador. No estás solo, y esto no se debe dejar pasar.